Cuidar el proceso de un Grupo: Coordenadas Psicodramáticas para su comprensión
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v33i121.1120Palabras clave:
psicodrama, proceso grupal, Aquí y Ahora Grupal, rematrización de rolesResumen
Se pretende poner en el centro de la reflexión el entendimiento del grupo como entramado de vínculos que generan aprendizaje sobre roles, así como su valor como ente y sistema terapéutico cuyo fin último es la salutogénesis a través del propio crecimiento y madurez. El objetivo final es permitir el crecimiento individual y tolerar la incertidumbre de su propio devenir.
Citas
Cukier, R. (2005). Palabras de Jacob Levy Moreno. Ágora Editorial.
Gil F. y Alcover, C. M. (1999). Introducción a la psicología de los grupos. Pirámide.
Menegazzo, C. M., Tomasini, M. A. y Álvarez Greco, D. (2012). Diccionario de psicodrama, procedimientos dramáticos y socionomía. Dunken.
Moreno, J. L. (1974). Psicodrama. Hormé.
Moreno, J. L. (1977). Psychodrama V.I. [Psicodrama]. Beacon House.
Navarro, N. y Orsucci, A. (2021). Atrapados en el primer Universo. Una experiencia de trabajo psicodramático en grupo con personas diagnosticadas de TOC. La Hoja de Psicodrama. Revista de la AEP, 72, 8-21.
Palacios Araus, L. (2007). El corazón de los grupos. Rivendel.
Población, P. (2019). Tratado de Psicoterapia activa. Un Psicodrama Actual. Morata.
Población, P. y López Barberá, E. (2016). El mundo de la escena. Desclée de Brouwer.
Sapolsky, R. (2017). Compórtate. La biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos 2020. Capitán Swing.
Slavson, S. R. (1943). An Introduction to group therapy [Introducción a la terapia de grupo]. The Commonwealth Fundation.
Vainberg, R. y Lombardo, M. (2015). Psicoterapia de grupo y psicodrama. Octaedro Psicoterapias.